*Promover a La Educación Vial, como herramienta de transformación social, con una mirada de doble sentido de información y prevención de accidentes. Ejerciendo una misión de enorme importancia en la convivencia social y en la construcción de ciudadanía, la socialización civil del sujeto que forma parte de un proyecto más amplio de educación social.
• Brindar talleres de educación vial a alumnos, docentes y público en general, para la comprensión y el abordaje pedagógico de la seguridad vial que les permita generar propuestas y proyectos participativos para concientizar a la
comunidad.
La problemática de los accidentes viales, aunque negada en su gravedad y profundidad, constituyen una realidad cotidiana y permanente en los medios y en los contextos sociales de los que formamos parte.Las altas tasas de mortalidad en la vía pública muestran una falta real de conciencia y de conocimiento de las normas de tránsito a la hora de manejar un medio de transporte.
Estos incidentes trágicos, estas pérdidas y desastres sociales que constantemente se producen,encuentran explicaciones y argumentos que los relacionan con el azar o el destino, se naturalizan los accidentes como hechos inevitables.
Las acciones son pensadas con las mismas claves argumentativas, por lo cual parece que no existe
la posibilidad de pensar otra realidad circulatoria por los espacios comunes.
¿Qué lugar ocupa la escuela en relación a los problemas viales? el rol protagónico de la educación en materia vial es de fundamental importancia, tanto para la promoción de conciencia del riesgo vial, como en su rol de educadora, transmisora de normas,leyes y generadora de procesos reflexivos y críticos para la transformación de las problemáticas de preocupación social.
Comunidad en general
Edificio de la Escuela Nº 27 "España" - Avenida San Martín 864
El Proyecto es Factible