Que los docentes sanlorencinos puedan
• Diseñar, producir y/o evaluar materiales de carácter educativo y cultural en distintos soportes multimediales para ser utilizados en los espacios de aprendizaje y socialización (aulas, talleres y cualquier otra forma de entidad dispuesta a desarrollar estrategias pedagógicas en el campo de la educación y la comunicación).
• Proponer y crear tareas de extensión que permitan la superación de la brecha digital como posibilidad de acceso a la información y al conocimiento.
• Formular y asesorar proyectos y/o planes y propuestas curriculares dentro del área específica de la educación en cualquier área y la comunicación tanto en ámbitos educativos formales como no formales.
• Desarrollar nuevas formas comunicacionales tendientes a mejorar los vínculos entre los miembros de la comunidad educativa.
Las nuevas tecnologías atraviesan nuestra vida y los jóvenes las utilizan diariamente. Con estas herramientas podemos acercar a los jóvenes al soporte audiovisual y a los docentes a este lenguaje tan utilizado actualmente.
Docentes de escuelas primarias y secundarias de todas las asignaturas.
Docentes de talleres del centro cultural.
Personal municipal que esté vinculado con el sector cultural.
Los docentes a cargo serian
Héctor Molina - Director de Unicanal (el canal de la Universidad Nacional de Rosario) Director de la EPCTV (Escuela Provincial de Cine y TV) Cineasta, docente.
Belén Bertero - Productora de Unicanal - Periodista para Somos Rosario y Rosario 3.
Rocío Luna - Productora de Unicanal - Directora de producción de Bill&Ted (agencia de publicidad de Rosario) Docente Universitaria en Comunicación Social.
El seminario está pensado para 3 encuentros de 3hs en el Centro Cultural de la ciudad de San Lorenzo.
Aportaría un acercamiento a la comunidad docente y municipal a nuevas herramientas de trabajo.
El Proyecto es Factible